El servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), está de cumpleaños. Celebra medio siglo de existencia, desde su puesta en marcha en abril de 1975 por el profesor Carlos Suárez. Han sido 50 años llenos de éxitos que lo posicionan actualmente como uno d elos servicios de referencia nacional dentro de us especialidad.

El equipo, liderado por el Prof. José Luis Llorente, está formado por trece médicos adjuntos, todos con el título de Doctor, y ocho residentes que asisten a cerca de 25.000 pacientes al año, entre primeras consultas y revisiones, y a otros 3.000 en la unidad de hipoacusia. El servicio efectúa alrededor de 1.800 intervenciones anuales, de 50 a 60 a personas procedentes de otras comunidades, y atiende a entre 20 y 25 pacientes diarios hospitalizados. Desde su inicio, el servicio lleva operadas a unas 400 personas mediante el uso de colgajos libres para la reconstrucción de defectos complejos y ha implantado unos 600 implantes cocleares.

Otorrinolaringología tiene una importante vertiente investigadora clínica y traslacional en oncología de cabeza y cuello y está considerado el grupo con más impacto en la investigación del país. Cuenta con un laboratorio propio en el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado (Ispa/Finba), en el que trabajan tanto investigadores senior como becarios predoctorales. Además,  como servicio comprometido con la docencia, tiene en su equipo a tres catedráticos: José Luis Llorente Pendás, Juan Pablo Rodrigo Tapia y César Antonio Álvarez Marcos, y al profesor titular Fernando López Álvarez, con diversos cargos de responsabilidad en la Universidad de Oviedo. En esta etapa ha formado a 88 especialistas, ha generado 87 tesis doctorales, varias de ellas con mención internacional; ha registrado diez patentes y ha recibido 85 premios científicos, siete de ellos internacionales, por artículos, comunicaciones y tesis.

Enlace a la noticia